jueves, 13 de marzo de 2014

Vinculo Público

OTRO VIDEO SOBRE LOS REPTILES


VIDEO SOBRE LOS REPTILES

 
 

SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS REPTILES

En el sistema circulatorio de los reptiles, el corazón se encuentra ubicado en la parte anteroventral del tórax, constituido por un pequeño seno venoso, dos aurículas y dos ventrículos. La circulación de la sangre va del seno venoso a la aurícula derecha, después al ventrículo derecho, a las arterias y venas pulmonares, a la aurícula izquierda y, finalmente, al ventrículo izquierdo. La aorta dorsal se conforma por la unión de dos arcos aórticos que rodean el esófago. La sangre venosa se recoge mediante una vena cava anterior y posterior, una vena porta y una vena epigástrica.

SISTEMA NERVIOSO DE LOS REPTILES

En el sistema nervioso de los reptiles destacan los dos grandes lóbulos olfatorios que se encuentran ubicados en el encéfalo, los cuales se comunican con los hemisferios cerebrales. Los lóbulos ópticos se encuentran situados en la parte posterior. Poseen un cerebelo y una médula oblonga que se expansiona de forma lateral para formar luego el cordón nervioso espinal, así como doce pares de nervios craneales y un par de nervios espinales. También disponen de papilas gustativas, células olfatorias y glándulas lagrimales. El oído es similar al del resto de los vertebrados terrestres.

SISTEMA DIGESTIVO DE LOS REPTILES



El sistema digestivo de los reptiles es completo y similar al de los mamíferos. Algunas especies poseen dientes, que suelen reemplazar periódicamente, mientras que otras, como es el caso de los quelonios, carecen de ellos. Por lo que respecta a las serpientes, poseen colmillos huecos por los que transportan el veneno.


El aparato digestivo de los reptiles lo constituye la boca, por lo general grande, la faringe, en este caso corta, a la que le sigue un esófago alargado que conduce al estómago. Este comprende una cavidad esférica de gran tamaño y una pequeña región pilórica que comunica con el intestino delgado, y este con el recto. El recto suele ser mayor que el intestino delgado y desemboca en la cloaca y el ano. La cloaca es utilizada por los reptiles como desembocadura del sistema digestivo, así como del sistema excretor y reproductor.

CLASIFICACIÓN DE LOS REPTILES














La herpetología (ciencia que estudia los anfibios y reptiles) nos ha descrito hasta hoy la nada despreciable cifra de casi 10.000 especies de reptiles vivientes. Básicamente, podemos agrupar los reptiles del siguiente modo, según los últimos datos de 2010:


Tortugas : 318 especies en 13 familias. Familia de tortugas pequeñas, acuáticas y omnívoras que incluye alrededor de 26 especies que se distribuyen de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Conocidas como tortugas de pantano, tienen un caparazón con un domo con o sin quillas distintivas. En México viven 17 especies. El chopontil del sureste está en peligro de extinción.



Escamosos:

Lagartos (Suborden Sauria)
5.473 especies en 25 familias

Lagartos ápodos (Suborden Amphisbaenia )
181 especies en 6 familias

Serpientes (Suborden Ophidia )
3.321 especies en 21 familias

Tuataras: 2 únicas especies en un único género (Sphenodon)

Cocodrilos: 24 especies en 3 familias. Con alrededor de 8 especies en el mundo y una en México, los caimanes y lagartos (alligators) se diferencian de los cocodrilos por tener cabeza más ancha y más corta con trompa más obtusa (en forma de U). Al cerrar la boca no sobresalen sus dientes inferiores. Sus patas traseras tienen membranas interdigitales pequeñas. Prefieren agua dulce ya que son intolerantes a la salinidad. Pueden alimentarse de hojas y frutos además de peces y carne. México es el límite norte de la distribución del Caimán. 








viernes, 28 de febrero de 2014

CARACTERISTICAS DE LOS REPTILES

 Se desplazan mediante cuatro patas, salvo las serpientes que se arrastran totalmente por el suelo, ya que su esqueleto está muy unido y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados.

Han evolucionado de tal forma que pueden sobrevivir lejos del agua.

Tienen escamas  y placas que recubren sus cuerpos, las cuales permiten que no se deshidraten en tierra y cambian constantemente de piel.

Sus aparatos respiratorio (pulmones) y circulatorio son más desarrollados que los de  los anfibios.

Algunos reptiles, como en caso de las serpientes, no tienen extremidades, su cuerpo es alargado y cuentan con gran número de vértebras.

El cráneo es soldado y sus dientes de forma cónica, y cuando se caen son reemplazados por otros.
Su temperatura corporal es variable, pero son animales de sangre fría. Suelen vivir en ambientes cálidos y se aletargan durante el invierno.

La lengua de los reptiles tiene funciones muy importantes: gustativa, olfativa y táctil. Algunas poseen unas áreas sensibles a radiaciones  infrarrojas o térmicas.

La fecundación es interna, es decir el macho se aparea con la hembra y se forman huevos. La  hembra pone los huevos sobre la tierra y los entierra.

Su reproducción es ovípara ( en algunos casos, vivípara)

Algunos ejemplos de reptiles más conocidos son el cocodrilo, el camaleón, la víbora, la serpiente, la tortuga, la iguana y el lagarto.

http://www.elpopular.pe/series/escolar/2013-09-06-caracteristicas-de-los-reptiles

DEFINICIÓN DE REPTIL

Los reptiles son vertebrados con piel escamosa, seca, queratinizada y gruesa. La piel es mudada periódicamente. Algunas son netamente terrestres y otros pueden estar constantemente en el agua. Su respiración es únicamente vía pulmonar.

LOS REPTILES

En este blog encontraras información acerca de los reptiles, podrás encontrar la definición de reptil, clases de reptiles, enlaces a páginas donde  podrás ver mas información acerca de estos animales, así como una variedad de imágenes con los diferentes tipos de reptiles , y por último podrás disfrutar de videos acerca de los reptiles.